Seguramente ya has leído varios artículos sobre esto, ya que se ha vuelto relevante debido a la situación actual, así que si has llegado a este artículo es porque sigues buscando. Si es tu primera vez en home office, esto te puede ayudar.
Te contaré la sencilla rutina de home office que realizo — no de manera religiosa, hay que ser flexibles — para estar enfocada y equilibrar mi vida laboral y personal.
1. Despertar temprano
Y de preferencia a la primera alarma. El dar snooze a tu alarma hace que tu cerebro entre en otro ciclo de sueño y eso te hará despertar a mitad de un ciclo y te sentirás cansado.
— Herramientas que puedes usar: Sleep Town.
Esta linda aplicación te ayudará a definir tus rutinas de sueño, se trata de construir una ciudad mientras duermes. Además cuenta con una alarma muy alegre que hace que te despiertes feliz, opcionalmente puedes agitar el celular para apagarla.
Me siento más contenta desde que despierto a la primera.
2. Beber agua al despertar
Será difícil las primeras veces, pero luego se vuelve más sencillo. Antes de dormir coloca un vaso de agua — termo, botella — junto a tu cama. De esta manera al terminar de agitar el celular podrás beber tu primer “shot” de energía, ya más tarde puedes prepararte café.
Esto me ha ayudado a activarme más rápido, pues antes solía tomar mi primer trago de agua horas después de despertar: malo. Después de eso, suelo prepararme un té, el de menta es mi favorito.
3. Meditación, yoga o ejercicio
Así es, por la mañana cuando todo es silencioso y mi esposo no se ha despertado, me dirijo al cuarto-oficina, pongo el tapete de yoga en el suelo, enciendo un incienso y procedo a meditar 15 minutos.
— Herramientas que puedes usar: Insight Timer
Quizá la meditación no sea lo tuyo, entonces puedes realizar yoga o ejercicios de estiramiento para despertar. Lo importante es moverse, y poner claridad a tu cabeza, a tu día.
4. Ponerte un horario laboral
Aquí siempre hago trampa. Comienzo a trabajar antes de desayunar, y luego voy a la cocina por algo ligero: pan tostado con mermelada o cereal. Te recomiendo que visites a un nutriólogo si quieres estar más sano.
Y sí, el horario laboral es muy importante durante el home office, así como tener un espacio definido como oficina.
En mi caso, sigo el de mi trabajo de 8 de la mañana a 5 de la tarde, con una hora de comida a la 1 de la tarde. Es importante que sigas este horario y no mezcles las cosas personales con lo laboral, si no sentirás que no has realizado ni una ni la otra.
Si te es difícil concentrarte te recomiendo utilizar: Forest. De los mismos creadores de Sleepy Town, Forest se trata de poner a crecer un árbol y no tocar tu celular durante ese tiempo, si lo haces tu árbol morirá.
5. Planea tu día
Este es sencillo, planea con antelación las tareas que tienes por realizar, sepáralas por actividades laborales y personales. Es muy importante que planees el día que quieres tener, así te sentirás más motivado a seguirlo.
Para esto utilizo dos herramientas: ClickUp para lo laboral, y Habitica para lo personal.
ClickUp es una herramienta de administración de proyectos que te será bastante útil para darle seguimiento a tus tareas, puedes seleccionar prioridades, fecha de entrega y descripciones, además cuenta con una interfaz sencilla.
Lo que me agrada es que de acuerdo a lo que yo misma organicé, la aplicación me “planea el día”, por decirlo de algún modo.
Es muy importante que planees el día que quieres tener
Por otro lado, Habitica es una aplicación para creación de hábitos, pero estás jugando como si fuera un RPG. Cada vez que realizar tareas estás ganando experiencia y oro, y cada vez que no las cumples pierdes vida.
Lo que me encanta de esta aplicación es que además puedes personalizar tus recompensas, así ese oro que ganas no solo puedes usarlo para comprarle armaduras a tu personaje, sino para comprarte cofres que simbolizan premios que deseas darte. ¿Esa nieve de mente con chocolate que cuesta una fortuna? Bueno, pues ya cumplí con todas mis tareas semanales, me lo merezco.
6. Prepárate para dormir
Y finalmente, prepara una rutina para dormir. La mía es meditar otros 15 minutos por la tarde, preparar mi vaso con agua, encender una vela de lavanda, planear algunas tareas para el día siguiente y a veces leer un poco o dibujar. Luego acomodo mi celular y procedo a acostarme.
Quizá no te lo parezca en un principio, pero tener una rutina para dormir te ayuda a relajarte desde antes. Es una cuestión de higiene del sueño, te servirá muchísimo además si tienes insomnio por la situación.
Encuentra una rutina que se adapte a tu modo de vida, y recuerda, probablemente el virus no se vaya pronto, pero eso no significa que tu mundo vaya a derrumbarse. Toma el control de tu vida: planea el día que deseas tener.
¿Ya encontraste tu rutina para home office?